Hola!

Mi nombre es Eu Mongil, somanauta_eu. Después de mas de 20 años de experiencia profesional, estudiando y tratando cuerpos, necesitaba crear un espacio propio para poder compartir reflexiones y experiencias con otrxs somanautas. Que no todo quede en la consulta. Que no todo quede entre profesionales. Te invito a ti si te sientes exploradorx corporal y cuerpo explorador.

meeting with people sit in chairs drawn with colours
meeting with people sit in chairs drawn with colours

Mi visión

Mi formación en los campos de la fisioterapia, la osteopatía, el trabajo miofascial, la terapia craneosacral y mi último gran amor, la posturología, me ha permitido hacer inmersión profunda en algo que me obsesionaba ya desde muy pequeña, EL CUERPO.

Me gusta investigar sobre las capacidades de percepción, sensación y transformación de los cuerpos, tratar de entender sus dolores, sus resistencias, sus potencias y dialogar con ellos.

Amo hacerlo a través del contacto directo con las manos, creo que es un antídoto y una cura en sí mismo para las deficiencias de las relaciones que a veces heredamos y/o generamos en nuestras vidas.

Pero me gusta hacerlo también mediante la reflexión y la lectura filosófica, pues este ejercicio intelectual me ayuda a disponer mejor mi cuerpo cuando trabajo con otrxs, al profundizar sobre lo que soy y lo que hago, cómo lo hago, para qué lo hago. En mi trabajo es importante investigar junto a las ciencias, pero también imaginar y fabular otros modos de pensar las relaciones de las que están hechas los cuerpos, relaciones que son tanto materiales como inmateriales, y muy especialmente, afectivas y espirituales.

Cuando entras en contacto con los cuerpos cada día, de modo íntimo, desde la escucha, la atención y la entrega, ellxs te cuentan mundos de imágenes-sensaciones-acciones.

Como decía la fisioterapeuta Terese Barberat, “cada cuerpo cuenta sus razones”. A mí me gusta más decir, “cada cuerpo cuenta sus historias, que son al mismo tiempo singulares y comunes.”

En mis comienzos, deseaba llegar a entender completamente sus razones, sus historias, para ofrecer las mejores soluciones a mi alcance. Creo que en estos 20 años he podido aprender tanto que no se trata de ofrecer “las soluciones” sino de hacerles, a los cuerpos, las buenas preguntas; como que se trata de un juego interminable e inabarcable completamente; es decir, eso que llamamos El cuerpo no está nunca del todo dicho ni del todo hecho y, en la medida de lo posible, debemos aceptar y afrontar la incertidumbre mientras seguimos generando nuestras pequeñas certezas y prácticas sostenibles, aunque sea por un tiempo.

Espero que este blog invite a somanautas como yo a seguir pensando y haciendo los cuerpos y sus relaciones, a seguir sumando y articulando miradas y modos, cuantas más mejor. Que se convierta en un espacio donde podamos compartir pensamiento y prácticas de transformación y de sostén de esos cuerpos que somos y no somos a la vez.

Acompáñame en este viaje, hagamos que se convierta en un lugar tan singular como común.

drawing of manual treatment with two terapists
drawing of manual treatment with two terapists